LA GUÍA DEFINITIVA PARA ELEGIR TU COLCHÓN

Nos pasamos entre 20 y 25 años de nuestra vida durmiendo, es por ello que la elección de un buen colchón es una de las más importantes de nuestras vidas. Conseguir un sueño placentero nos da años de vida y nos permite tener la energía suficiente para superar los retos que se presentan en nuestro día a día.
La elección de un colchón es muy personal y depende de muchos factores, es por ello que existen muchísimas opciones diferentes entre las que elegir. En Funcional Home te vamos a contar los tips para elegir el mejor colchón en base a tus necesidades. Si no sabes por donde empezar a elegir tu colchón, ¡quédate leyendo!
CARACTERÍSTICAS DE LOS COLCHONES
Como hemos dicho antes, hay múltiples opciones entre las que elegir para escoger el colchón que mejor se adapte a ti. Cada colchón presenta unas características específicas que lo hacen único y personal. Estas son las siguientes:
Adaptabilidad: Esto se refiere a la firmeza o suavidad del colchón. Para que nos entendamos, hay personas que los prefieren más ''blanditos'' y otras que los prefieren más ''duritos''. Esta va a depender de numerosos factores que os mostraremos más adelante.
Transpiración: Es decir, la capacidad que tiene cada colchón para permitir el paso del aire y así evitar malos olores y humedad. Los colchones con tecnología de muelle ensacado son los más transpirables.
Materiales: Principalmente pueden estar compuestos por látex, viscoelástica, materiales naturales o poliuretano de alta resistencia. Los colchones de látex o viscoelástica son ideales para aquellas personas alérgicas a los ácaros. Además hoy en día existen colchones que poseen fibras hipoalergénicas con tratamientos especiales antiácaros.
Lechos independientes: Esta característica permite que no se traslade el movimiento a toda la superficie del colchón. Los colchones de muelles ensacados son lo más conocidos por esta propiedad. Es ideal para personas que duerman acompañadas.
Temperatura: Hay materiales que retienen más el calor que otros. Tanto los colchones de muelles ensacados como los visco-elásticos son buenas opciones que disipan bien el calor. También tiene un papel importante en este punto la base que elijas, siendo recomendable que vengan perforadas para que canalice el aire con mayor facilidad.
Densidad: La densidad de un colchón se mide en kg/m3. Al contrario de lo que se suele pensar, la densidad no se refiere a la firmeza del colchón, si no que va ligado a la calidad y a la durabilidad de este. A mayor densidad, más tiempo debe durar el colchón. La densidad normal aconsejada suele encontrarse entre 53 y 55 kg/m3.
TIPOS DE COLCHONES
Ahora que sabemos las características que puede presentar cada colchón, vamos a conocer cuales son los principales tipos de colchones que existen en el mercado.
Colchón viscoelástico
Este tipo de colchones, como su nombre indica, esta compuesto por material viscoelástico. Se caracteriza por tener el llamado ''efecto huella de memoria', el cuál le permite al colchón adaptarse a la ergonomía del durmiente, disminuyendo la tensión muscular, la presión sobre la columna vertebral y mejorando la circulación de la sangre.

Imagen tomada de www.ventadecoclchones.com
En el mercado encontramos dos tipos:
Espumado: Se produce mediante un proceso espumado convencional, en el que se mezclan los componentes químicos y se hace que reaccionen con el aire y crezca libremente. Luego, la espuma se corta y se moldea en la forma deseada del colchón. Tiene una estructura celular abierta y una mayor interconexión de las células. Esto mejora la transpirabilidad del colchón y facilita una mejor circulación de aire, lo que ayuda a reducir la retención de calor y mantener una temperatura más fresca durante el sueño. Su fabricación hace que sea más económica que el moldeado.
Moldeado: En este caso la espuma se fabrica utilizando un proceso de moldeado más avanzado. En lugar de cortar la espuma en la forma deseada, se vierte en un molde específico y se somete a calor y presión para que adquiera la forma final del colchón. Al fabricarse en un molde cerrado y crecer con limitaciones, tendrá una estructura celular más cerrada y menor interconexión entre las células. Esto hace que la circulación del aire disminuya y aumenta el efecto viscoelástico.
Su firmeza puede variar entre baja, media y alta dependiendo del colchón. Es importante tener en cuenta que este tipo de colchones son termosensibles, es decir, que su firmeza aumentará con un aumento de temperatura.
Colchón de espuma HR (Alta resiliencia)
El colchón de espuma HR (High Resilience en inglés) es un tipo de colchón que utiliza una espuma de alta resiliencia en su composición. Esta espuma tiene propiedades de recuperación rápida, lo que significa que vuelve rápidamente a su forma original después de aplicar presión o peso sobre ella.

Imagen tomada de www.colchónexpress.com
Una de las características principales de este tipo de colchón es que presenta independencia de lechos, lo que lo hace perfecto para parejas.
Pueden encontrarse en varias densidades, pero suelen tener una densidad superior a 26 kg en espuma. Al tener densidades altas, son conocidos por ser colchones muy duraderos.
En el mercado podemos encontrarlos de poro cerrado (con menor transpirabilidad, no recomendado para ambientes con temperaturas altas) y de poro abierto (con mayor transpirabilidad).
La firmeza de estos colchones suele ser media/alta.
Colchón de látex
Como dice su nombre, están fabricados principalmente con látex, un material natural derivado de la savia del árbol de caucho, aunque también pueden fabricarse con látex sintético. El látex sintético se compone principalmente de materiales procedentes del petróleo y es más económico. Por otro lado el látex natural al provenir de fuentes naturales y renovables, lo convierte en una opción más ecológica, además de considerarse altamente duradero y resiliente.

Imagen tomada de www.colchónexpress.com
Estos colchones poseen una gran adaptación a los contornos del cuerpo, aliviando la presión en puntos clave, como hombros y caderas. Proporcionan una sensación de "hundimiento suave" sin comprometer el soporte adecuado. Presentan una firmeza media/baja.
Al ser atérmico, no transmiten sensación de calor, al contrario de otros colchones.
En el caso del látex natural, su nivel de transpirabilidad suele ser bajo, por lo que requiere de un mayor mantenimiento que el resto de colchones para evitar la aparición de hongos. Por ello es recomendable usar una base que facilite el paso del aire para aumentare la transpirabilidad.
Aunque los colchones de látex son hipoalergénicos y resistentes a los ácaros del polvo, algunas personas pueden ser alérgicas al látex en sí. Si tienes alergia al látex, es importante optar por otras alternativas.
Colchón de muelle bonell
Los colchones de muelles tradicionales, también conocidos como colchones de muelles bonell, son uno de los tipos más antiguos y comunes de colchones. Están compuestos por una estructura de muelles interconectados en forma de reloj de arena.

Imagen tomada de www.colchónexpress.com
Tienden a ofrecer un nivel de firmeza alto, que puede variar según el diseño y la cantidad de relleno o acolchado utilizado en la parte superior del colchón.
Tienen una buena circulación de aire debido a la estructura abierta de los muelles, lo que ayuda a mantener una temperatura fresca y a reducir la acumulación de calor durante la noche.
Por otra parte pueden tener una menor capacidad de conformidad y alivio de presión en comparación con otros tipos de colchones, como los de espuma viscoelástica. Esto puede afectar la comodidad, especialmente para personas con problemas de espalda o articulaciones sensibles.
Otro de los inconvenientes a destacar es que debido a la estructura de muelles interconectados, se pueden producir ruidos cuando te mueves durante el sueño.
Colchón de muelle ensacado
Los colchones de muelle ensacado, también conocidos como colchones de muelles embolsados o individualmente ensacados, son un tipo de colchón que utiliza una estructura de muelles independientes y envueltos individualmente en fundas de tela. Cada muelle se coloca dentro de una bolsa de tela resistente que le permite moverse de manera independiente, ofreciendo un soporte y una adaptabilidad precisos a los diferentes puntos del cuerpo.

Imagen tomada de ocu.org
Este sistema ofrece un soporte individualizado para cada parte del cuerpo. Como los muelles funcionan de forma independiente, se adaptan de manera más precisa a las curvas y contornos del cuerpo, lo que ayuda a aliviar los puntos de presión y a mantener una alineación adecuada de la columna vertebral. Así como ofrecen independencia del lecho.
La estructura permite una buena circulación de aire, por lo que son uno de los colchones con mayor transpirabilidad del mercado. Esto ayuda a regular la temperatura y a mantener un entorno de sueño más fresco y cómodo, especialmente en comparación con otros tipos de colchones que pueden retener más calor.
Al contrario que los colchones de muelle bonell, gracias a la estructura de muelles independientes, los colchones de muelle ensacado poseen independencia del lecho. También tienden a ser más costosos que los anteriores.
A continuación os dejamos una lista de estos en orden creciente de precio, desde los más económicos hasta los más costosos:
Colchones de espuma: Los colchones de espuma son generalmente los más económicos. Ofrecen un nivel básico de soporte y comodidad y son una opción popular para presupuestos más ajustados.
Colchones de muelles bonell: Los colchones de muelles bonell son tradicionales y asequibles. Están compuestos por un sistema de resortes interconectados y una capa de acolchado. Aunque pueden ser menos duraderos que otras opciones, siguen siendo una opción económica.
Colchones de espuma viscoelástica: Los colchones de espuma viscoelástica, también conocida como espuma de memoria, son más costosos que los de espuma convencional. Ofrecen una mayor adaptabilidad al contorno del cuerpo y alivio de presión. Su precio varía según la calidad y densidad de la espuma viscoelástica.
Colchones de látex: Los colchones de látex son duraderos y ofrecen una buena capacidad de respuesta y soporte. Pueden ser más costosos debido al proceso de fabricación y a la calidad del látex utilizado. El látex natural tiende a ser más caro que el látex sintético.
Colchones de muelles ensacados: Los colchones de muelles ensacados son conocidos por su excelente soporte y aislamiento del movimiento. Cada resorte se encuentra en una funda individual, lo que permite un mayor nivel de adaptabilidad y reduce la transferencia de movimiento. Los colchones de muelles ensacados de alta gama suelen tener un precio más elevado.
Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según la marca, el tamaño del colchón y otros factores.
FACTORES PERSONALES A TENER EN CUENTA
Por último, hay una serie de factores personales a tener en cuenta para conocer que colchón se adaptará mejor a ti, y te los resumimos en la siguiente imagen:

GRACIAS POR LEERNOS
Funcional Cocinas